🔹 ¿Qué es un Turno?
Un turno es una franja horaria asignada a un empleado que determina cuándo debe cumplir su jornada laboral.
El turno no solo marca la hora de entrada y salida, sino que también sirve para verificar la asistencia y calcular ausencias, llegadas tarde o extras.
👉 Ejemplo: El turno de Juan Pérez es de 08:00 a 16:00 hs. Si marca asistencia a las 08:15, el sistema lo registra como llegada tarde.
🔹 Patrones de Turnos
Un patrón de turno es una configuración repetitiva que se aplica a varios días o empleados.
Permite automatizar la carga de horarios, sobre todo en áreas donde los empleados cumplen siempre el mismo esquema laboral.
👉 Ejemplo:
Patrón de “Administrativos”: lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hs.
Patrón de “Producción”: Todos los días de 06:00 a 18:00 hs y de 18:00 a 06:00 hs.
De esta forma, cuando se asigna un patrón, el sistema sabe qué días y horarios le corresponden a cada persona.
🔹 Secuencias de Turnos
La secuencia define el orden y rotación de turnos entre empleados.
Es muy útil en empresas que trabajan en jornadas rotativas o guardias, asegurando que todos los empleados cumplan un ciclo justo de horarios.
👉 Ejemplo:
En un equipo de seguridad, la secuencia puede ser:
Semana 1 → Turno mañana (06:00 a 14:00)
Semana 2 → Turno tarde (14:00 a 22:00)
Semana 3 → Turno noche (22:00 a 06:00)
De esta manera, cada empleado rota sus turnos de manera organizada.
🔹 Asignaciones de Turnos
Una asignación de turno vincula el turno (o patrón/secuencia) a un empleado específico.
Es decir, el sistema indica qué persona debe cumplir qué horario en una fecha determinada.
👉 Ejemplo:
El turno “06:00 a 14:00” se asigna a María López el lunes 21 de agosto.
El turno “14:00 a 22:00” se asigna a Pedro Gómez ese mismo día.
Esto permite llevar un control claro de quién estaba programado y luego contrastar con los registros biométricos o de marcación.
📌 En resumen:
Turno: franja horaria laboral de un empleado.
Patrón: repetición de horarios fijos por área o puesto.
Secuencia: rotación de horarios entre empleados.
Asignación: empleado que debe cumplir ese turno en una fecha específica.
- Patrón de Turnos → Define la estructura de horarios.
- Secuencia de Turnos → Organiza la rotación dentro del patrón.
- Asignación de Turnos → Asigna el horario a un empleado específico.
- Control de Asistencia → Compara la asistencia real con lo esperado.